Probablemente hayas escuchado hablar de ella, pero no conoces en realidad que es la biotina.
Es una vitamina vital para el organismo de cualquier ser humano ya que esta vitamina es la encargada de metabolizar hidratos de carbono, grasas y aminoácidos.
También se conoce como vitamina b8, b7 o Vitamina H, encargadas de convertir la glucosa en calorías, manteniendo muy saludable las células de tejidos como el cabello, la piel y las uñas; la biotina también se encarga de la creación de la hemoglobina
Gracias a todas estas propiedades favorables la biotina se utiliza en diversos tratamientos entre ellos la diabetes tipo II, la dermatitis seborreica y especialmente en recetas para el cabello, es utilizado en champús y pastillas para contraatacar la pérdida de cabello y su debilidad.
Beneficios de la biotina
Ha sido utilizada desde hace muchos años en champús para caballos, actualmente se ha incrementado su uso en el champú para humanos ya que es coadyuvante en problemas de caída del pelo y problemas como la caspa.
Es muy poco común tener un déficit de biotina en el organismo, sin embargo en los casos que esta se da afectan a la piel el sistema nervioso y el cabello; en los últimos años se ha incrementado el nacimiento de bebés con deficiencia de biotina debido a problemas relacionados con la prematuridad y déficits nutricionales.
Estos problemas se pueden manifestar con dolores musculares, vómitos, falta de masa muscular o llagas en la boca.
¿Dónde se encuentra?
Conseguimos muchos alimentos con biotina de origen vegetal o animal, como por ejemplo el hígado y las vísceras de res, levadura de cerveza, la yema de huevo, algunos peces como el salmón y la sardina también contienen importantes cantidades de de esta vitamina y son bajos en grasas; de igual manera los productos lácteos y los frutos secos como las nueces.

El aporte recomendado de biotina para niños menores de 12 años oscila entre los 10 microgramos y los 30 microgramos. Después de esa edad se recomienda aumentar el aporte entre 30 y 110 microgramos.
Biotin para el cabello
Es famosa por todas las propiedades que posee para mejorar la salud de nuestro pelo, por ser una vitamina que fortalece y le da mayor brillo al cabello. Debido a esto en los últimos años ha proliferado todo tipo de tratamientos capilares con biotina.
La manera más habitual de estos tratamientos capilares son los champús con biotina, conocidos también como el champú para los caballos, pero diversos estudios científicos han comprobado que la eficacia en estos métodos es muy baja y casi nula.
Lo que no significa que la biotina no ayuda a mejorar la apariencia y salud de nuestro cabello, por el contrario para que sea efectiva en estos tratamientos debe ser ingerida a través de suplementos de biotina o mediante una dieta con ingesta de los alimentos que contienen esta importante vitamina como mencionamos anteriormente.
¿Puedo tomar biotina lactando?
La biotina es un coenzima esencial para el metabolismo de las grasas y otras reacciones metabólicas importantes para el cuerpo humano. Está clasificada dentro del grupo de la vitamina B, como la vitamina B7, lo que la hace ideal para este periodo de la maternidad.